==============================================================================

What'd I Say



La música cambió para siempre la noche de diciembre de 1958 en la que Ray Charles se quedó sin repertorio a falta de unos minutos para el final de un bolo en un local de Pittsburg. 

Ray miró a su banda y a sus coristas y les pidió que le siguieran en una improvisación. Cuando acabó aquel juego sin nombre decenas de seguidores se aproximaron al músico para preguntarle en que disco estaba aquella canción. No estaba en ninguno, todavía. 


Aquella improvisación sensual, salvaje y juguetona sería «What’d I say», el primer éxito de Ray Charles en saltar de las listas de R&B para convertirse en un fenómeno entre los jóvenes blancos. Aquella canción, que nació de casualidad, se convirtió en uno de los primeros temas de eso que los medios especializados bautizaron como «Soul», entre el góspel y el rhythm and blues.

Ray quedó tan entusiasmado con la respuesta que desde un teléfono público llamó a Jerry Wexler, con quien tenía firmado un contrato para Atlantic Records, y le pidió su grabación inmediata. 


En vista del éxito, a partir de entonces Ray Charles comenzó a cerrar su espectáculo con «What’d I say» siempre agregándole algo, inventando nuevos versos o asentando poco a poco los arreglos. Era una canción inusual, no solo por el hipnótico ritmo del piano eléctrico, mucho más fuerte que los típicos acordes rítmicos, sino sobre todo por sus versos simples, sin conexión, su estribillo entusiasta, pegadizo, con preguntas y respuestas entre Ray Charles  y «The Raeletts», y su falso final concebido más tarde en el estudio donde la banda y el coro le piden con insistencia a Ray que continúe tocando.

(Fuentes: Ray Charles Museum, Life, La Vanguardia)



No hay comentarios:

Publicar un comentario