==============================================================================

"El hombre que negó el saludo nazi a Hitler"


El 13 de junio de 1936, el Partido Nazi organizó el bautismo de una nueva nave de la Armada alemana en los astilleros de Blohm + Voss, en Hamburgo. Los obreros asistieron en masa y realizaron el saludo nazi. Salvo Landmesser, se mantuvo de brazos cruzados. Y entró a la historia. Esta foto se convirtió en un emblema del desafío. Pero fue su certificado de defunción en vida.

August Landmesser nacido el 24 de mayo de 1910 en Pinneberg, Alemania,  era trabajador de la empresa Blohm + Voss, en Hamburgo. En 1931 se afilió en el Partido Nazi, aunque se cree que lo hizo para conseguir trabajo, ya que la afiliación era recurso esencial para obtener uno.

Pero en 1933 Landmesser e Irma Eckler, se conocieron y enamoraron . Pero ella llevaba consigo un estigma para esa época y ese lugar: era judía. Las Leyes de Nuremberg,promulgadas en aquella época impedían cualquier unión entre arios y judíos, por lo que se casaron en secreto y de forma ilegal en 1935. Landmesser fue expulsado del partido nazi. Al hombre no le importaba. Sólo le interesaban Irma e Ingrid, la hija que ambos tuvieron en octubre de 1935.

En 1937, Landmesser trató de huir de Alemania con su mujer e hija para dirigirse a Dinamarca. Fue detenido en la frontera y fue acusado de “deshonrar a la raza” y de “infamia racial”. Un año después, Landmesser fue absuelto, pero obligado a romper su relación con Irma. El hombre no lo aceptó y su valentía le costó que lo enviaran tres años a un campo de concentración.



Irma, embarazada de nuevo en ese momento, también fue detenida y llevada a un campo de concentración. Allí dio luz a la segunda hija de la pareja. Se llamó Irene. Su papá nunca pudo conocerla. Irma fue separada de sus hijas y llevada a un campo de exterminio donde fue asesinada.

En 1941 Landmesser salió en libertad. No sabía donde estaban sus hijas, ni jamás se enteró que su mujer ya había sido asesinada. Pero su dolor no terminó allí. Fue reclutado y enviado al frente. Y nunca más se supo de él.

La historia de la pareja se mantuvo en secreto hasta 1996 en que fue dada a conocer por Irene. La pequeña había sido llevada a un orfanato tras separarla de la madre y más tarde fue adoptada. Su hermana Ingrid tuvo más suerte. Vivió con su abuela materna.

(Fuente : La Vanguardia)


No hay comentarios:

Publicar un comentario