==============================================================================

Tristeza de amor


«Tristeza de amor». Así se llamaba una serie de TVE de 1986 que alcanzó gran popularidad. 

El argumento parecía relativamente trivial:  La COI es una cadena radiofónica que se encuentra preparando un nuevo programa nocturno. En el equipo contratado para realizarlo figuran como locutores dos viejos conocidos de los oyentes, Ceferino Reyes y Carlota Núñez, un periodista expatriado que regresaba a España y una locutora que no atraviesa sus mejores momentos profesionales.


Sólo la necesidad obliga a director y locutora a aceptar el trabajo y lanzarse con un programa que pretende ser original y tener éxito.  Sin embargo, lo que se va desplegando a lo largo de los 13 capítulos es el entramado del mundo de la radio, de las ambiciones, de las inseguridades, de tantas pasiones humanas. 

El guion de la serie y la novela del mismo título se debieron a Eduardo Mallorquí, hijo del creador de las novelas de »El Coyote» , la dirección a cargo de Manuel Ripoll.








Un reparto excepcional con Alfredo Landa y Concha Cuetos como protagonistas; Eduardo Fajardo, Carlos Larrañaga, Fernando Hilbeck, Emma Suárez, Marisa Lahoz, Walter Vidarte y Nadiuska.

La música de cabecera que tenía la propia serie, compuesta e interpretada por Hilario Camacho, le añadieron más calidad.. 

«Bajo el tejado de cristal

duermen el odio y la pasión

sueños de Gloria y de poder

calman su gris desolación.

Tristeza de amor

un juego cruel

jugando a ganar

has vuelto a perder...»



No hay comentarios:

Publicar un comentario